Noticias |
/ 17- Diciembre 2014 |
Aguas Color Turquesa en Talcahuano. |
|
|
Durante los últimos días el agua de mar en algunos sectores de Bahía Concepción se ha tornado de una coloración particular: "color turquesa".
El fenómeno estaría asociado con aguas muy bajas en oxígeno (mediciones realizadas hoy 17 de dic. por encargados de Medio Ambiente de la gobernación marítima de Talcahuano indicaron valores cercanos a 0.15 ml/L).
Cuando el oxígeno disminuye, bacterias anaeróbicas utilizan los iones sulfato en el agua de mar para oxidar la materia orgánica que corresponde principalmente a microalgas ( ya que esta zona corresponde a un área con alta productividad primaria). Al oxidar esta materia orgánica los átomos de azufre en el ión sulfato se reducen a sulfuro que se combina con el hidrógeno para formar acido sulfídrico (H2S) el cual posee un olor característico (a "huevos podridos"). Al acumularse el H2S en grandes volúmenes sube a la superficie, reacciona con el oxígeno de la superficie y genera azufre elemental. Así, esta masa de partículas de azufre al difractar la luz da como resultado "aguas turquesas".
Este evento tambien ha sido observado y reportado anteriormente, por ejemplo, frente a las costas de Namibia.
Dichos eventos pueden durar hasta 3 semanas y en algunos casos cubren amplias extensiones en el mar (mas de 200km). Las concentraciones de oxígeno en la capa superficial del mar en Namibia fue de 0.7 ml/L (Marzo de 2001).
Así, el color turquesa según los investigadores, "es creado por la suspención de microgránulos de azufre muy reflectantes , los cuales son el resultado de la oxidación de iones sulfuro cerca de la superficie del mar" (Weeks et al. 2002 - Nature 415: 493-494 , http://www.nature.com/nature/journal/v415/n6871/full/415493b.html). La presencia de sulfuro junto con las bajas concentraciones de oxígeno, pueden causar la muerte de algunos organismos marinos. |
|
|
|
|
Al observar las muestras de agua de mar obtenidas en Talcahuano se descarta la presencia de microalgas u otros organismos. (ALGALAB) |
|
Galería Fotográfica: |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|