Villaseñor-Parada, C., Pauchard A., Ramírez, M. E. & Macaya E. C. 2018. Macroalgas exóticas en la costa de Chile continental: patrones espaciales y temporales en el proceso de invasión. Latin American Journal of Aquatic Research. 46(1): 147-165
Villaseñor-Parada, C., Pauchard A & Macaya E. C. 2017. Ecología de invasiones marinas en Chile continental: ¿qué sabemos y que nos falta por saber? Revista de Biología Marina y Oceanografía.52: 1-17.
Villaseñor-Parada, C., Pauchard A & Macaya E C. 2014. Expansión del rango de distribución de la especie introducida Schottera nicaeensis(Rhodophyta: Gigartinales) en la costa chilena: ¿evidencia de una invasión? . Boletín de la Red Latinoamericana para el Estudio de Especies Invasoras. 4:19-2
Villaseñor-Parada, C., Macaya E C., Jara-Rojas L M. & Neill, P. E. 2013. Variación espacial y temporal en la producción de gametangios en la macroalga exótica Codium fragile subsp. tomentosoides (Chlorophyta: Bryopsidales) en el submareal de Caldera. Revista de Biología Marina y Oceanografía. 48, 213-218
Villaseñor-Parada, C. & Neill, P. E. (2011). Distribución espacial de epifitos en el talo de la macroalga introducida Codium fragile subsp. tomentosoides en el submareal de Caldera. Revista de Biología Marina y Oceanografía. 46, 257-262 |
-Villasenor-Parada C, Macaya E, A Pauchard & PE Neill. Aspectos reproductivos de la macroalga exótica Codium fragile subsp. tomentosoides en el submareal de Caldera. XXXII Congreso de Ciencias del Mar, Punta Arenas, Octubre 2012.
-Jeldres R, Villaseñor-Parada C & E Macaya. Variaciónes estacionales en Nothogenia fastigiata (Rhodophyta, Nemaliales) para su morfología globosa y foliosa. XXXII Congreso de Ciencias del Mar, Punta Arenas, Octubre 2012.
-Villaseñor-Parada C, Pauchard A, Macaya E & Neill P. Macroalgas exóticas en la costa chilena: conocimiento actual y patrones de distribución. Primera reunión conjunta de las sociedades de botánica, ecología y evolución. Concepoción, Octubre 2012.
-Villaseñor-Parada C, Pauchard A, Macaya E & Neill P. Exotic macroalgae on Chilean coasts: current knowledge and research perspectives. Second World Conference on Biological Invasions and Ecosystem Functioning, Mar del Plata, Argentina, Noviembre 2011.
-Manquilef JP, Soto R, Villaseñor-Parada C & Neill PE. Efecto del tamaño corporal de Crepipatella sp. sobre la intensidad de la infección de poliquetos perforadores. LIV Reunión anual de la Sociedad de Biología de Chile. Puerto Varas, Noviembre 2011.
-González V, JP Manquilef, Villaseñor-Parada C & PE Neill. Variables abióticas en agregaciones de Allopetrolisthes punctatus (Guérin, 1835) (Porcellanidae): ¿son condiciones subóptimas?. XXXI Congreso Ciencias del Mar. Viña del Mar, Agosto de 2011.
-Vásquez CP, Villaseñor-Parada C, Manquilef JP & PE Neill. Efecto del tamaño de pozas intermareales sobre la estructura comunitaria de invertebrados y macroalgas en Lirquén. XXXI Congreso Ciencias del Mar. Viña del Mar, Agosto de 2011.
-Correa R, Villaseñor-Parada C & P Neill. Efecto de Spartina densiflora sobre la riqueza, diversidad y composición de ensambles de macroinvertebrados en un humedal. XXXI Congreso Ciencias del Mar. Viña del Mar, Agosto de 2011.
-Jorquera-Tormen A & Villaseñor-Parada C. Efecto de la densidad de cultivo sobre el crecimiento y mortalidad del ostión Argopecten purpuratus (Lamarck, 1819) en período de engorda, en un sistema de cultivo suspendido. XXXI Congreso Ciencias del Mar. Viña del Mar, Agosto de 2011.
-Villaseñor-Parada C, L Jara, E Macaya, A Pauchard y PE Neill ¿Responden de la misma forma todas las especies nativas ante la presencia de una especie no indígena?. XXXI Congreso Ciencias del Mar. Viña del Mar, Agosto de 2011.
-PE Neill, A Brante, LM Jara, D López, JP Manquilef, C Morales, M Oróstica, S Paz-Vega, A Quiñones, H Ramírez & Villaseñor-Parada C. Ecología de invasiones marinas en Chile
-Villaseñor-Parada C & PE Neill. Colonización de epifitos en el talo de Codium fragile subsp. tomentosoides. LIII Reunión anual Sociedad de Biología de Chile y VI Reunión anual Sociedad Chilena de Evolución. Santa Cruz, Noviembre de 2010.
-Jara LM, Villaseñor-Parada C, JP Manquilef, PE Neill & CE Hernández. Efecto del tiempo de exposición sobre la diversidad de ensambles incrustantes en cajas de mar: ¿un vector de especies no indígenas en Chile?. LIII Reunión anual Sociedad de Biología de Chile y VI Reunión anual Sociedad Chilena de Evolución. Santa Cruz, Noviembre de 2010.
-Neill PE, N Rozbaczylo, JP Manquilef, JC Navarro-Moena & Villaseñor-Parada C. La paradoja de invasiones en poliquetos perforadores nativos y exóticos: Respuestas distintas en ambientes térmicos comunes. LIII Reunión anual Sociedad de Biología de Chile y VI Reunión anual Sociedad Chilena de Evolución. Santa Cruz, Noviembre de 2010.
-Villaseñor-Parada C, Espinoza AC & Neill PE. Comunidades de poliquetos perforadores en conchas de Crassostrea gigas: efecto del tamaño del hospedador, y diferencias a escala latitudinal. XXX Congreso Ciencias del Mar. Concepción, Octubre de 2010.
-Manquilef JP, Villaseñor-Parada C, Sepúlveda M & Neill PE. Factores endógenos y exógenos que regulan poblaciones fitoplanctónicas en centros de cultivo del sur de Chile. XXX Congreso Ciencias del Mar, Concepción, Octubre 2010.
-Jara LM, Villaseñor-Parada C & Neill PE. Efecto de arena sobre la abundancia y readhesión al sustrato de la anémona criptogénica Anemonia alicemartinae en el Puerto de Lirquén. XXX Congreso Ciencias del Mar. Concepción, Octubre de 2010.
-Villaseñor CA & PE Neill. Distribución espacial de epifitos en la macroalga introducida Codium fragile subsp. tomentosoides. XXIX Congreso de Ciencias del Mar. Talcahuano, Mayo de 2009. |